Happyforce Kids

En Happyforce hemos querido tener un detalle aprovechando el día de los Reyes Magos y hemos preparado un regalo, no sólo para los niños, sino también para los padres.

Happyforce Kids es un sencillo sistema para imprimir y colgar en casa que te servirá para conocer mejor a tus hijos, hablar con ellos, conectar con su mundo, sus preocupaciones y motivaciones.

Si tienes niños seguramente esta historia te será familiar:

Cuando mi hijo empezó a ir al colegio yo lo esperaba ansioso en la parada de autobús; en cuanto bajaba y le daba un beso hacía lo que todos los padres y madres hacemos en ese momento, preguntaba cosas del tipo: “¿qué has hecho en el cole?” o “¿qué tal ha ido el día?”.

Las respuestas que obtenía siempre eran la mismas: o bien el tío no contestaba y me preguntaba por cualquier cosa random que tuviera en la cabeza o decía algo del tipo “bien” y se ponía a jugar con sus cosas.

Si lo pensáis un poco es la misma respuesta que nosotros mismos dábamos de adolescente cuando en casa te preguntaban “¿dónde has estado?” y contestabas “por ahí… en el centro”.

Un día le pregunté a la profesora si tenían algún código interno tipo “lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas” o “la primera regla de El Club de la Lucha es no hablar de El Club de la Lucha”. Ella sonrío con cariño y contestó:

¿Cómo te sientes cuando llegas a casa después de un largo día y tu pareja te empieza a preguntar cómo estás, sin apenas dejarte cruzar la puerta?

Al igual que los adultos, los niños nos hablan de las cosas que les interesan cuando se sienten a gusto; cuando llegan a casa, meriendan, juegan un rato, has pasado un tiempo con ellos… es en ese momento cuando -tal vez- nos hablen de algo que les interesa o les preocupa.

De la misma manera que en Happyforce hemos creado una plataforma que permite conectar con todos los empleados de una organización para entender sus preocupaciones y motivaciones, se nos ocurrió usar el mismo enfoque para para crear un entorno de confianza que nos permita hablar con los niños en nuestras casas.

La tecnología detrás de Happyforce Kids

Una hoja recortada de un cuaderno con una casilla para cada día. No es necesario el “data science” para conectar con nuestros hijos.

¡Muy buen diseño el Happyforce del pequeño Guille, gracias por la foto papi!
Happyforce Kids en la puerta de la habitación de los niños y un lápiz enganchado con “Blue Tack” es todo lo que necesitamos
Greta (4 años) no estaba muy contenta el lunes 13 porque había peleado con Laura
Helena nos preparó un primer prototipo con un calendario anual
La versión definitiva es una página que se puede usar para cualquier mes y año

La filosofía detrás de Happyforce Kids

La parte más importante de Happyforce Kids (y del Happyforce para empresas) no es la tecnología, sino la filosofía y el esquema mental que hay que tener para poder sacarle todo el partido.

El cambio de enfoque consiste consiste en dejar de preocuparnos por el comportamiento, en no intentar trasladar nuestras ideas y deseos a los niños. Tenemos que ayudarles a aprender a afrontar los problemas y tomar sus propias decisiones, y para ello es fundamental ser capaces de entender el mundo desde su punto de vista.

Queremos a nuestros hijos incondicionalmente; pero lo único importante es si éstos lo perciben siempre así.

… y no es suficiente con decir: “te quiero mucho”.

Piensa en cuando le dices a tu hija “Papá está muy contento porque hoy has sido muy obediente”. ¿Estás seguro de que tu hija lo interpreta igual que tu? Y si lo que ella percibe es: “entonces, si no no soy obediente papá se enfada; y cuando está enfadado no me quiere. Así que tengo que ser obediente para que mi padre me quiera”. No estoy seguro de que esto sea lo que queremos enseñar a nuestra hija. A mi lo que me gustaría es que ella sea valiente y buena persona porque piensa en los demás, no para que su padre la quiera.

Para que esto funcione es muy importante tener claro qué es lo que queremos para nuestros hijos a largo plazo.

Pocos padres tienen el coraje y la independencia para preocuparse más por la felicidad de sus hijos que por su éxito.

De todos los libros que han pasado por mis manos en relación a ser padre hay un libro que me ha marcado profundamente y que recomiendo: Crianza Incondicional, de Alfie Kohn.

Casualmente di con el libro porque conocía al autor por ser un referente en el estudio de la motivación en las personas y el impacto negativo de los bonus y las recompensas en el entorno empresarial. Para esto os recomiendo mucho leer Punished by Rewards: The Trouble with Gold Stars, Incentive Plans, A’s, Praise, and Other Bribes.

Igual que para ser un buen líder, el trabajo de un buen padre se basa más en escuchar y comprender que en enseñar y explicar.

Espero que Happyforce Kids os sea útil, estoy a vuestra disposición para cualquier comentario o duda.

Lectura recomendada

happyforce founders
Happyforce

¡Hola!

Bienvenidos a nuestro blog The Happyforce Files, un punto de encuentro, una especie de máquina de café online donde poder hablar de nuestro trabajo poniendo el foco

Read More »