Personas al servicio de personas. La filosofía de Eboca

Si hay ganas de cambiar el mundo haciendo felices a las personas lo importante es imprimirle ese sello a todo lo que se hace. En este post os presentamos a Eboca, una empresa de vending con una visión diferente, en la que las decisiones se toman tras responder estas dos preguntas: ¿estamos mejorando la vida de las personas? ¿serán más felices gracias a nosotros?

Todos los que hemos trabajado en una oficina sabemos que el lugar más importante de la compañía es donde esté la máquina de café ☕️ Es el sitio de los encuentros, de las conversaciones y las pausas para pensar, allí coinciden todos sin importar el departamento o la jerarquía; y no hay decisión, idea, proyecto o iniciativa que no pase por allí.

Que el café no falte es básico para que funcione la empresa…????

¡Por eso nos encanta la gente que se toma el café en serio! como es el caso de Eboca, una compañía aragonesa de vending en la que lo tienen muy claro: “no somos los de la máquina de café”. Para ellos, su trabajo va más allá de distribuir cápsulas, azucarillos y vasos, porque lo que hacen es desarrollar salas de descanso para mejorar la vida de las personas y la rentabilidad de las compañías.

“Porque no hay nada más valioso para una empresa que un empleado feliz.”

Un ejemplo de los espacios creados por Eboca

Para conocerles mejor y saber un poco más sobre cómo usan Happyforce hemos entrevistado a Fernando Bejar, Responsable de Gestión de Personas, que ha comenzado por explicarnos qué fue lo que los motivó a instalar nuestra plataforma: “Históricamente hemos medido el clima laboral de los empleados, incluso de manera anónima, pero sentimos la necesidad de profundizar más aún. En numerosas ocasiones se pierden propuestas, críticas o reconocimientos por el miedo a cómo nos catalogaría el resto de los compañeros. Además de medir el estado de ánimo, también queríamos una herramienta que nos aportase un plus en la comunicación interna dentro de la empresa, sin dejar de lado el resto de canales existentes.”

No sorprende que tengan este punto de vista si tomamos en cuenta que Eboca se define como una organización en la que las personas son lo más importante, tanto los empleados como los clientes. “Personas al servicio de personas” es la consigna y esto se ve claramente reflejado en su página web (a la que os recomendamos le echeis un vistazo) y en todo lo que rodea a la empresa.

Hasta las furgonetas transmiten buen rollo ????

¿Y cómo fue recibido Happyforce en un entorno de estas características? Fernando nos cuenta que muy bien, y nos da un ejemplo de cómo la plataforma sirvió para resolver un reto estratégico de la empresa: “Actualmente estamos inmersos en uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años, revolucionar la gestión operativa a través de herramientas telemétricas, gestionando en tiempo real datos de todas nuestras zonas de descanso. Y uno de los compañeros resolvió un problema serio que teníamos en uno de los procesos críticos: la definición de los stocks mínimos de consumo en función de una serie de parámetros. Gracias a la propuesta que hizo a través de Happyforce hemos podido optimizar este proceso y podemos dedicar esfuerzos en otros asuntos. Por cierto, el compañero estaba tan seguro de su iniciativa que firmó el comentario (¡gracias Alberto!)”

Y aunque a nosotros nos motiva a tope escuchar estas historias, también nos gusta saber cuáles son los retos a los que se enfrentan las empresas cuando lanzan Happyforce. En el caso de Eboca, Fernando nos explica que “El mayor reto ha sido comenzar a digerir las primeras críticas, en algunos casos con una acidez a la que no estábamos del todo acostumbrados. Pero una vez vimos la respuesta por parte de los compañeros al utilizar la herramienta y las buenas ideas que se sacaban de los comentarios, hemos trabajado para profundizar en nuestras áreas de mejora”. Según él, una de las claves está en “implantar mejoras, satisfaciendo las demandas anónimas en lugar de buscar al compañero que las ha hecho”.

Para cerrar, hemos pedido a Fernando compartir un consejo para otras empresas del sector servicios que también quieran tener a las personas como prioridad, y su respuesta ha sido muy sencilla: “Hacerle felices” y agrega “En Eboca la rentabilidad empresarial está supeditada a la misión de la empresa: hacer un mundo mejor. Eso es lo que nos hace felices”.

“Cualquier inversión relacionada con la felicidad o satisfacción de los empleados tiene un retorno muy importante.”

El equipo de Eboca

Lectura recomendada