Comunicado especial COVID-19

El equipo de Happyforce me ha animado a que no seamos menos que el resto y hagamos nuestro comunicado oficial COVID-19 explicando cómo nos ha afectado y qué cosas han cambiando.

Me estaba costando escribir esto porque en realidad no hemos hecho grandes cambios: seguimos trabajando todos desde casa como hemos hecho los últimos 5 años, seguimos poniendo el máximo cariño en las personas, sobretodo en las que tenemos más cerca como nuestro equipo, clientes y proveedores, y seguimos intentando adaptarnos constantemente a un entorno de eterna incertidumbre.

No obstante la situación actual nos está conectando con mayor intensidad con nuestro propósito:

Happyforce existe para hacer las organizaciones más humanas, sanas y felices.

En vez de primar nuestra supervivencia, estamos priorizando el ayudar a los demás, pues estamos seguros que esta actitud colectiva es lo que nos va a salvar como empresa y como sociedad.

Por respeto a la situación difícil que están pasando muchas personas y empresas, hemos detenido la actividad comercial proactiva. En su lugar hemos puesto en marcha un plan para ayudar a todas las organizaciones, en especial las más afectadas por la situación: salud, turismo, retail… Esto va desde ofrecer gratis Happyforce, a una serie de acciones para estar más cerca que nunca de las personas en las organizaciones (creando contenidos orientados a ayudar con la gestión emocional, reducir la ansiedad, etc.)

Hemos lanzado una versión gratuita de Happyforce (que se puede desplegar en menos de 1 hora) para que cualquier organización que necesite estar más cerca que nunca de su gente pueda ofrecerles un canal de comunicación y apoyo.

Cómo nació Happyforce

Happyforce nació como una empresa con un modelo de trabajo descentralizado, sin oficina física. Por este motivo estamos compartiendo con nuestros amigos, clientes y organizaciones nuestra experiencia y las mejores prácticas de teletrabajo. Estamos grabando los webinars y los puedes ver aquí. También tenemos algunos recursos que os puedan ayudar teletrabajando, los puedes ver aquí.

Este virus no sólo afecta a la vías respiratorias, este virus en realidad quiere paralizar nuestra sociedad, nuestra economía y nuestras mentes.

Para evitarlo, y en la medida que nos permita nuestro negocio, estamos contribuyendo a que las cosas funcionen manteniendo el negocio de nuestros proveedores, comenzando con los más pequeños y vulnerables (autónomos y microempresas).

Una de las cosas que nos está enseñando esta situación es que hoy en día podemos estar muy cerca de nuestras familias y amigos sin necesidad de salir de casa. Del mismo modo podemos de estar cerca de los equipos y de todas las personas de nuestras organizaciones. Aunque no podamos ofrecerles soluciones -pues nadie tiene las respuestas ante esta situación de incertidumbre- lo que sí podemos hacer es escucharles, comprenderles y conectar con sus emociones.

Un fuerte abrazo,

Alex Ríos
CEO Happyforce

Lectura recomendada

Happyforce

¿Coste o inversión en RRHH?

La facilidad que tienen en la actualidad los trabajadores para identificar oportunidades laborales es sustancialmente mayor que en el pasado. Hay una balanza interna que

Read More »
Happyforce

Junio en Happyforce

¡Llegamos a la mitad de 2017 con la agenda llena…! Casi casi llega el verano y nosotros estamos a tope, compartiendo nuestra visión con cada

Read More »