Un liderazgo emergente en contextos urgentes

Liderazgo emergente en contextos urgentes toma muchísimas relevancia hoy en día, dónde nos vemos forzados a cambiar, adaptar a un ritmo acelerado.

Liderar no es mandar, liderar es persuadir, y al hombre siempre es mejor persuadir que obligar. Debería ser una regla que no se pueda romper ni alienar.

La persuasión se obtiene conociendo a las personas, y se puede conseguir de diferentes formas:

  1. Tomándose un café todos los días con ellas
  2. Preguntando cómo se encuentran y cómo se sienten
  3. Dándo valor a su opinión y a sus palabras
  4. Brindándoles un propósito que perseguir

En una palabra, empoderando a las personas.

Management y Liderazgo

Las técnicas de Management y Liderazgo tienen muchas variantes que se adquieren mediante el estudio pero también mediante la práctica.

En la economía de fuerza, hay un eje central en el cual se rigen todos los demás principios. Dice que no se debe ser fuerte en todas partes, se debe ser fuerte en el momento y en el lugar dónde se produce la tensión y enfocar el tiempo y la energía en ese plano ya que ambos son recursos agotables.

Decía Napoleón que un ejemplo suele aclararlo todo: “si Dios bajara todos los días a la tierra a resolver el problema planteado entre los hombres ya le habríamos perdido el respeto por que el Hombre básicamente es así«.

Para Liderar, es necesaria la empatía: «la capacidad de pensar y sentir como las personas que nos acompañan«. El líder constantemente trabaja para su equipo, jamás lo hace para él mismo. Hay que estar junto a las personas, sentir sus reacciones y conocer cómo viven, para posteriormente poder empatizar con ellos.

El Liderazgo no sale de la universidad, no obstante, si perteneces a un equipo de algún deporte, te puede ayudar a aprender de una forma natural a empatizar con los demás. El líder que nace, lo es, porque es capaz de comprender las constantes interacciones con las personas y/o grupos que le rodean.

Learning by doing

La vida en la sociedad e instituciones son secuencias de hechos concretos y diferentes, en cada uno de los cuales varía sustancialmente las circunstancias y por tanto nunca los hechos serán similares. La experiencia radica en entender este rol de líder para ser más sabio en todas las ocasiones y no querer aprender, puesto que sabemos que la sucesión de hechos concretos y diferentes, no darán enseñanza para ninguna ejecución en el futuro.

El Liderazgo por amateur no suele ser exitoso, se debe dominar esta habilidad y es necesario encontrar personas que sean capaces de gestionar la conducción, sometiéndose a una disciplina que abarque todo el panorama.

En esta nueva normalidad que se avecina la tecnología es y será nuestro aliado para estar cerca de las personas ya sea en el plano familiar y/o laboral. No digo que modifiquemos la forma de relacionarnos puesto que necesitamos el contacto humano,  pero sí aprovechemos plataformas de comunicación y pulse survey para:

  • Conocer cómo se encuentran las personas
  • Saber sus desafíos diarios
  • Darle voz
  • Entender los dolores que sufren y actuar con agilidad

No hay mejor acción de Employee engagement, employee branding, employee journey… que escuchar y estar cerca de tus colaboradores. Estos términos y acciones son muy positivos para el compromiso del trabajador, pero se han creado por la falta de tiempo en acompañarles en su viaje del día a día.

Comienza tu periodo de prueba con Happyforce, escucha, mide y analiza lo que ocurre en tu organizacion en tiempo real.

Conoce qué hacemos en Happyforce aquí.

Lectura recomendada