En este artículo pretendemos mostraros cómo trabajamos en Happyforce para que puedas conocernos un poco más y a nosotros nos permita acercarnos a ti.
Nuestra filosofía de trabajo — a la cual llamamos «Happyforce Way» — se basa en en la autonomía responsable y se aplica en todo lo que hacemos en el día a día. Con este modelo, logramos apostar por las personas para que sean dueños de su contribución al proyecto y se sientan lo más libres posible trabajando. Os contamos en 10 puntos, cómo trabajamos en Happyforce y que nos puedas conocer un poco más.
1. Decidimos dónde y cómo trabajamos.
En Happyforce no hay oficinas físicas, así que con tal de que tengas conexión a Internet, puedes trabajar desde donde quieras y cómo quieras. Puedes trabajar desde Copenhague, Mallorca, Praga o en Madrid, en bata (que sí que lo hacemos), o en traje desde un co-working…- ¡Tú mandas y eliges!

2. Trabajamos en horario flexible.
Tenemos la libertad de poder el elegir el horario en el que queremos trabajar que nos encaje mejor con nuestro día día. A Dani, uno de nuestros ingenieros, por ejemplo, ¡le encanta trabajar de noche! ?
3. “Es mejor pedir perdón que pedir permiso”.
Desde el primer día que entres a trabajar con nosotros, tú compartes el mismo poder de decisión que los founders — cuando te toque hacer algo, tienes full autonomía para decidir. Nos encanta esta frase de Steve Jobs, “It doesn’t make sense to hire smart people and tell them what to do; we hire smart people so they can tell us what to do.”
4. Tú decides cuanto quieres cobrar.
Lo que hacemos es acordar un salario de referencia según la posición o función a desempeñar. Buscamos que el empleado haga un ejercicio de reflexión a final de mes en el que valore cuánto ha contribuido a cumplir los objetivos de la empresa. Entonces, le pedimos que nos diga qué porcentaje le tenemos que pagar del salario pactado, tanto si es por encima como por debajo.
Esto es lo que denominamos evaluación por subjetivos. Si te apetece conocer más sobre esto, te invitamos a leer este artículo
5. Eres uno más del equipo. Tú opinión cuenta… ¡y mucho»
Una vez al mes, nos reunimos todo el equipo para revisar el cumplimiento de los objetivos, saber si vamos por el buen camino que nos hemos marcado y decidir cuáles son los proyectos sobre los que trabajaremos durante ese mes.
Todo esto, lo hacemos a través de los OKR’s y utilizando una herramienta llamada Hoshinplan. Aquí, todas las personas tienen la oportunidad de expresar su opinión, conocer el rumbo de Happyforce y cuánto de lejos o cerca estamos de cumplir objetivos.
Como sabes, ahora los OKR’s están de moda. En Happyforce llevamos trabajando más de 3 años, y nos funciona para estar siempre alerta y poder cambiar el rumbo de la organización de forma ágil.
6. Tiempo del café
A pesar de estar distribuidos, y parezca que el contacto es complicado, en Happyforce tenemos un momento para la pausa, charlar de temas que no sean del trabajo y reunirnos. Es lo que llamamos «Los Coffee».
Todos los días a las 9.00 y a las 15:45, tenemos 15 minutos para estar juntos y tener un punto de encuentro. Eso sí, nada de trabajo, simplemente charlar de manera distendida.
7. Trabajamos con Agile
No íbamos a ser menos, y por supuesto desde el inicio trabajamos con metodología Agile. En nuestro caso, lo estamos haciendo toda la organización como si fuéramos un sólo equipo, aunque estemos en áreas diferentes: Customer, sales, product…
El objetivo es que nos permita trabajar como un sólo equipo donde todos estemos conectados y no existan silos. Pensamos que todo el trabajo que hacemos en las diferentes áreas está interconectado.
8. Nos gusta probar herramientas nuevas
Nos gusta probar herramientas nuevas, conocer qué nos aportan, experimentar… Hemos pasado por Basecamp, Trello, Hoshinplan, Slack… y ahora, el último juguete es Notion.
Parece ser que hemos encontrado el Santo Grial, y Notion nos permite tener nuestra Wiki, todo de manera más ordenada para encontrar la información lo más fácil posible
9. Experimentar, lo llevamos en el ADN
Además de las herramientas, también experimentamos con las acciones, políticas, metodologías… Hace unos años empezamos a trabajar con Holacracia, y aunque nos funcionó en un principio, hace poco nos dimos cuenta que nos faltaba algo para llegar a ser un gran equipo y trabajar coordinados, es por eso que cambiamos algunos aspectos en el día a día.
10. Cuidamos nuestro cuerpo
Dejo para el final lo más importante. Cuidar a los Happyforcers. Esto lo hacemos de dos manera:
Mente
Para ello desde hace unos meses estamos inmerso en el Whim Hof Method. Cada lunes a las 8 de la mañana y durante hora y media con un Instructor Personal, realizamos los ejercicios para empezar la semana cargados de energías, en paz mental y conectando con nuestro cuerpo.
Cuerpo
Dos días a la semana y voluntariamente, nos entrenamos con el marine. Una app, que nos hace estar en forma y compartir de nuevo un momento entre los amantes del ejercicio.
¡Y así trabajamos en Happyforce!
En estos 10 puntos, hemos tratado de contarte un poco más sobre nosotros.