10 tips y consejos para el teletrabajo

Llevamos tiempo pensando en compartir nuestros 10 consejos de teletrabajo para ayudar a evitar cometer ciertos errores típicos y comunes, que hacen que la experiencia no sea tan gratificante como lo pudiera ser.

Desde que comenzó nuestra andadura en Happyforce decidimos que construiríamos nuestra empresa de manera distribuida, sin oficinas, siendo nuestro trabajo 100% remoto. De hecho, uno de nuestro lema por el que se construye la cultura es el siguiente:

Happyforce debe permitirte trabajar en el lugar del mundo que te apetezca

Parece que teletrabajar o trabajar en remoto puede ser fácil, que no llegamos a entender porqué las empresas no lo ponen en marcha, pero se necesita tener constancia, resiliencia y estar muy convencido que esta es la forma de trabajo que quieres.

Dicho todo esto, os contamos 10 consejos para el teletrabajo.

Consejos para el teletrabajo: las bases fundamentales

Establece horarios

Es importante que diferencies actividades del trabajo, con las tareas del hogar y los descansos precisos que debas tomarte. ¿Realizarías alguna tarea doméstica a media mañana si estuvieras en una oficina? Seguro que sería complicado, por tanto, en modo teletrabajo tampoco lo hagas.

Te recomendamos que no tengas ninguna botella de agua en tu mesa de trabajo. Una de las razones es que te obligará a levantarte y de esta forma no tendrás la sensación de estar todo el día sentado sin parar, y tomarte ese descanso necesario.

Deporte / Actividad

Algunas de las opciones que te planteamos son las siguientes:

  • Aprovechar los descansos para moverte: Subir unas escaleras, hacer unas flexiones o sentadillas, estirar…
  • Tener un entrenador remoto o ir al gym 30 minutos todos los días. Parece poco tiempo, pero coge la rutina y ve incrementándola
  • Apps: Tienes aplicaciones que te permiten hacer ejercicios en casa y mantenerte en forma

Niños / Familia

¿Os acordáis el video que se hizo viral donde una niña apareció mientras su padre estaba en una entrevista? 

No es malo que los niños aparezcan brevemente en las videoconferencias y saluden. Tómatelo con naturalidad y no desespere. Te puedo decir, que las personas que están al otro lado, se lo toman con la calma suficiente y son muy comprensivos.

Mindset

Varios tips que te ayudarán a no sentirte en modo casa, y que aunque te parezcan tópicos o simples, mantener esta rutina te ayuda a dar el espacio necesario al trabajo y a la casa:

  • Tómate una ducha si lo crees necesario. Si es de agua fría, mejor 😉
  • Cámbiate de ropa, arréglate y no te quedes con la ropa de estar por casa o con la que has dormido
  • Empieza el día con música después del desayuno y empieza en modo ON

Aprendizaje: Aprovecha para cambiar de sitio durante el día en función de la actividad. Te ayuda a refrescar tu mente y cuerpo

Consejos para el teletrabajo: bases del Set-Up

Interrupciones

Necesitas un lugar en el que puedas hablar con comodidad, privacidad y sin interrupciones

Conexión a internet

Asegúrate tener ancho de banda suficiente, sobre todo cuando tienes que mantener videoconferencias y que la conexión sea estable. Si tienes dificultades, ubícate en un lugar donde puedas conectarte por cable

Micrófono con cancelación de ruido

Tener disponible unos auriculares de calidad que te permitan cancelar el sonido ambiente para poder mantener una videoconferencia de calidad.

Consejos para el teletrabajo: videoconferencias

Conecta 5 minutos antes de la reunión

Esto nos permite empezar las reuniones a tiempo, asegurarte que no tenemos problemas de conexión y sobre todo, familiarizarte con la herramienta de videoconferencia.

Enciende la cámara

Es importante que todas las personas que van a participar la reunión pongan la cámara en modo ON. ¿Te imaginas una reunión presencial y que algunas personas te estén dando la espalda? Esa es la sensación cuando una persona no enciende su cámara en las reuniones.

Utiliza el mute

Un tip importante a tener en cuenta es utilizar el mute o silencio cuando no estás hablando para evitar interferencias o cortes en las intervenciones de los compañeros.

Aprendizaje: Deja 5 minutos entre reunión y reunión. Es muy fácil enlazar una reunión con otra y no desconectar

Os hemos dejado nuestro aprendizaje sobre las bases del teletrabajo ¿Qué te han parecido? ¿Qué te ha funcionado a ti?

Complementa este artículo conociendo los tips para no millenials.

Puedes ver aquí nuestros webinars sobre trabajo en remoto.

Lectura recomendada