5 Características de un equipo de alto rendimiento

equipo de alto rendimiento

Steven Jones dijo que los miembros de un equipo de alto rendimiento están comprometidos emocionalmente con los avances del equipo. Este compromiso no se puede imponer: se debe de crear.

Las claves de esta afirmación están sin duda en los términos «compromiso emocional» y «crear».

Por lógica, el rendimiento de un equipo será bueno si se han cumplido los objetivos que le fueron encomendados. Dentro de estos objetivos existen una serie de variables que tienen que desarrollarse en sintonía. Estas variables están fijadas y gestionadas por personas con diferentes perfiles que coinciden en un mismo proyecto. Todos sabemos que los conflictos entre los miembros de un equipo a veces resultan difíciles de gestionar y provocan que se desvíen del objetivo común. Una cosa es tener una idea y otra ejecutarla con éxito.

Para que esto no ocurra se definen equipos de alto rendimiento ¿Cómo están compuestos y cuáles son sus características?

Equipo de alto rendimiento: ¿Qué significa y qué implica?

equipo de alto rendimiento

Un equipo de alto rendimiento es un grupo de personas con unos roles específicos, complementarios y multifuncionales que cooperan juntos, con gran compromiso e identificación, para el logro de un objetivo común del cual son responsables y por cuya consecución cuentan con los recursos y la autonomía suficientes.

Esta definición que puede ser un poco larga y liosa viene a decirnos que un equipo de alto rendimiento es aquel que consigue los objetivos de forma excelente en términos de efectividad y eficacia.

Clima psicológicamente seguro

La seguridad psicológica en un equipo hace referencia a aquel entorno en el que sus miembros se sienten seguros a la hora de enfrentar riesgos y tomar decisiones sin sentirse desconfiados o juzgados. Es posible mostrar una vulnerabilidad frente a los demás sin miedo a las consecuencias.

Una de las claves de los equipos de alto rendimientos es que los climas son psicológicamente seguros. Los miembros pueden formular preguntas que a priori resulten incoherentes, expresar opiniones contrarias a la mayoría, pedir aclaraciones, etc, sin afectar a los objetivos comunes.

Google afirma en uno de sus estudios que un equipo de alto rendimiento tiene que contar con 5 características:

  • Seguridad psicológica: Los miembros del equipo se sienten a salvo para tomar decisiones y mostrarse vulnerables frente a los demás.
  • Fiabilidad: Los miembros del equipo hacen las cosas a tiempo y cumplen con estándares de calidad compartidos.
  • Estructura & claridad: Los miembros del equipo tienen roles, metas y planes claros.
  • Sentido: A nivel personal, el trabajo que se realiza es importante para cada uno de los miembros del equipo. Esto hace referencia a que los valores corporativos están en sintonía con los personales.
  • Impacto: Los miembros del equipo piensan que sus aportaciones tienen relevancia y contribuyen a cambios.

Analicemos en detalle estas y algunas claves más para un equipo de alto renidmiento.

Objetivos claros y definidos

Todos los miembros deben conocer sin ninguna duda cuáles son las expectativas del proyecto y del trabajo que van a desempeñar en él.

Perfiles multidisciplinares

Estos equipos estarán formados por personas con perfiles profesionales y personales diversos. La meta es enriquecer el grupo y ampliar miras. Cuantos más puntos de vista se tengan mejores serán las posible soluciones y resultados.

Líder convertido en guía

En todo equipo es importante la figura del líder. En este caso el líder se transforma en un guía capaz de orientar e incentivar a los miembros a continuar a pesar de los inconvenientes.

Roles bien definidos

Aunque una de las claves de los equipos de alto rendimiento es su trabajo en bloque, es necesario que cada integrante tenga su rol bien definido. Tner claro el rol que cada una desempeña evitará futuros conflictos internos.

Reconocimiento

Ya hemos hablado de la importancia del reconocimiento en otros post. Cuando los objetivos a corto plazo se van cumpliendo es fundamental recompensar a las personas de forma individual y colectiva.

Autonomía

Aunque el equipo sea guiado por el líder cuentan con autonomía suficiente para la toma de decisiones dentro de su rol. Aunque la meta común sea corporativo, los verdaderos activos son los miembros del equipo que lo llevan a cabo.

En un equipo de alto rendimiento el éxito es de todos y los fracasos también se reparten.

Happyforce te ayuda a crear equipos de alto rendimiento en tu organización. Para encontrar a los mejores profesionales es necesario contar con herramientas que nos ayuden a medir el clima y la evaluación del desempeño. Podrás identificar a los perfiles más afines con la filosofía de un equipo de alto rendimiento.

Lectura recomendada