
«Cuida de tus trabajadores que ellos cuidarán de tus clientes». Esta famosa frase dicha por Richard Branson que ha dado la vuelta al mundo de los negocios tiene mucho sentido y es que el compromiso también se transmite. Como seres humanos nos gusta sentirnos reconocidos no solo en nuestro ámbito personal sino también en el profesional. Estrechar los lazos de unión con la compañía y con el resto de profesionales con los que compartimos tantas horas, es clave para potenciar el compromiso y en definitiva el engagement.
Por este motivo, para cualquier organización resulta imprescindible conocer cuál es este de grado de compromiso y fidelización de los profesionales hacia la marca. Para ello, es necesario echar manos de herramientas de medición, métricas que nos permitan analizar si vamos por el buen camino o por el contrario hay que realizar algún ajuste.
En este artículo queremos darte pistas de lo que debes medir para potenciar de una vez por todas la trayectoria de tu empresa. No nos olvidemos de que el compromiso de los trabajadores incrementa hasta en un 60% la productividad laboral.
9 Métricas reveladoras para incrementar el compromiso

1. Expectativas profesionales
Para analizar esta métrica se le pregunta al profesional si tiene claro lo que se espera de él en su puesto de trabajo. Si sus tareas están detalladas y claras. Esto será fundamental para que pueda desarrollar bien sus responsabilidades y así cumplir las expectativas y los objetivos de la empresa.
2. Desarrollo de carrera
Esta métrica evalúa la percepción que tiene el profesional acerca de si la empresa lo motiva e impulsa a crecer profesionalmente dentro de la misma. Si esto ocurre, el engagemenet será mayor y por tanto también el compromiso y la productividad.
3. Percepción de futuro
Esta métrica habla sobre la sensación que tienen los trabajadores con respecto al futuro de la compañía y su estabilidad, es decir, seguridad. Da pistas sobre si las decisiones que toma la empresa producen incertidumbre o seguridad en sus equipos.
Si los profesionales dudan acerca de la seguridad, el futuro o la estabilidad de la empresa, la productividad se verá sin duda afectada.
4. Feedback
Esta métrica es multidireccional. Por una parte busca averiguar si el profesional obtiene feedback directo de su manager y responsables así como de sus compañeros de equipo. Por otra parte también analiza si el profesional puede dar su propio feedback sobre la actividad.
5. Reconocimiento
El reconocimiento hacia los empleados no es simplemente un “nice to have” sino que es posiblemente la práctica de menor coste con mayor impacto que beneficia a las organizaciones. No olvidemos que el reconocimiento incrementa la motivación, el compromiso y la productividad.
6. Sentido de pertenencia
Como seres humanos necesitamos sentirnos aceptados e integrados, formar parte de un todo, de un equipo a nivel personal y profesional. Con esta métrica los profesionales opinan sobre si se sienten valorados personal y profesionalmente por la empresa y sus compañeros.
7. Propósito
El propósito se refiere a la visión y misión de la compañía. Aquí el trabajador muestra si el propósito de la empresa le hace sentir que su trabajo es importante. Cuando las personas sienten que están contribuyendo a un propósito o causa con la que se identifican, automáticamente se comprometen a hacer bien su trabajo y exceder las expectativas sobre ellos.
8. Bienestar & Satisfacción
Los empleados necesitan un equilibrio entre la vida laboral y personal para mantenerse productivos y comprometidos. Cuando los empleados encuentran este equilibrio y se sienten bien en el trabajo son mucho más productivos.
Un profesional satisfecho será el mejor embajador de marca.
9. Métrica: Employee Net Promoter Score
eNPS mide el nivel de satisfacción de los empleados dentro de su empresa.
Y ya lo tienes. 9 métricas para mejorar el compromiso. ¿Quieres saber más sobre este tema?
Si quieres conocer los beneficios de tener empleados comprometidos, pulsa aquí, y si te interesa conocer qué otras métricas podemos medir con Happyforce, pulsa aquí para conocerlas.