Las técnicas de selección de personal que vienen

¿Todavía andas poniendo anuncios en el periódico para encontrar a tus empleados? Ojo, que es un método dignísimo, pero hoy hay técnicas de selección de personal bastante más depuradas y efectivas para dar exactamente con el talento que buscas. Buena parte de ellas se apoyan en las tecnologías de última generación, pero no todas, no te creas…

Es probable que alguna de ellas te resulte sumamente conveniente y encaje perfectamente con tus técnicas habituales de reclutamiento de empleados. O incluso que te permita sustituir alguna de aquellas para agilizar procesos, abaratar costes y, sobre todo, dar en el clavo en la selección (algo cada vez más complicado). Dependerá mucho de tu tipo de organización y modelo de negocio.

Bueno, a lo que vamos: aquí te proponemos cuatro técnicas distintas que ya estamos encontrando en los departamentos de RRHH, y que encontraremos todavía más en los próximos años. Y si no, al tiempo.

Inteligencia artificial

Estaba claro que íbamos a empezar por aquí, ¿no? Los desarrollos basados en IA se utilizan de distintas maneras a lo largo de todo el proceso de contratación, desde la automatización de la difusión de ofertas de trabajo y el cribado de CVs mediante software específico hasta la asistencia en el proceso de onboarding a través de chatbots.

Como ya se ha comentado alguna vez, la clave en el uso de la IA es un algoritmo sólido. Pero también es crucial la cantidad y calidad de los datos, que nos permitirán desde definir bien el perfil que buscamos (algo no siempre evidente, ¿verdad?) hasta educar adecuadamente a nuestros asistentes virtuales.

Gamificación

Otro cajón de sastre; pocos conceptos se emplean con la alegría con que se recurre a este. En el ámbito específico de las técnicas de selección de personal es posible encontrar varios ejemplos de gamificación o “modelos”:

  • El modelo “hackaton”: la filosofía es convertir el proceso de selección en una competición con varios candidatos tratando de resolver una situación “real”.
  • El modelo role-playing: se trata de plantear al candidato situaciones (con frecuencia sacadas del día a día laboral) para observar su reacción y disposición.
  • El modelo lúdico: aquí se trata realmente de hacer un juego, normalmente colectivo, para valorar habilidades blandas. Las escape rooms fueron el boom.

Como ves, cada modelo tiene sus propios modos y aplicaciones. Y hay mucho más…

técnicas selección personal

Videoentrevista alternativa

En las fases finales del reclutamiento y en especial si se trata de perfiles más específicos en los que el factor humano es decisivo, no tiene sentido prescindir de métodos más laboriosos, pero más finos. En esta categoría entran este tipo de entrevistas fuera de la norma.

Al fin y al cabo, se trata de definir si un determinado trabajador encaja en una determinada cultura de empresa (y todos podemos ser felices). Así, podemos recurrir a preguntas sorprendentes, situaciones aparentemente imprevistas o, lo más rompedor de todo, un trato totalmente honesto (esto sí que no se lo espera nadie en una entrevista de trabajo).

NOTA: decimos “vídeo” porque las circunstancias señalan este camino, pero es evidente que el modelo sirve perfectamente para una entrevista presencial.

Headhunting

La externalización siempre es una alternativa. Cuando no hablamos de grandes volúmenes de contratación, de empresas sin un departamento de recursos humanos propio o de puestos ejecutivos o muy específicos, algunas compañías prefieren confiarse a esta particular técnica de selección de personal: acudir a cazatalentos profesionales.

Los servicios especializados de búsqueda de talento aseguran procesos de selección cuidadosos y hechos a la medida de nuestras necesidades. Cuentan con sus propios recursos (tecnológicos o no) y la expertise necesaria. En muchos casos conocen el nicho específico en el que hay que buscar y son avezados rastreadores de candidatos pasivos. Naturalmente, sus servicios suelen ser costosos.

¿Cuál de estas técnicas de selección de personal te conviene más?

Sea cual sea, lo que es seguro es que hoy más que nunca el futuro del trabajo pasa por atraer el talento que necesitas. Elabora tus procesos de selección con esa idea en mente; ¡y no te cortes a la hora de ser creativo!

Lectura recomendada