Inbound Recruiting: El marketing conquista los RRHH

Las nuevas tendencias llegan a todos los sectores cada vez más rápido y el de Recursos Humanos no iba a ser menos. El Inbound Recruiting es una de las nuevas técnicas que está revolucionando los procesos de selección y reclutamiento. Cada vez son más las empresas que la aplican en sus procesos de captación de talento. Porque ya no solo se trata de publicar anuncios y cubrir la vacante. La atracción y fidelización del candidato ideal se convierte en el objetivo de esta estrategia.

¿Qué es exactamente el Inbound Recruiting?

Esta técnica es la fusión entre el marketing y el reclutamiento en RRHH. Si la meta del Inbound Marketing es crear estrategias que atraigan a los mejores clientes potenciales, el Inbound Recruiting pretende captar la atención de potenciales candidatos para que formen parte de sus equipos. En definitiva, lo que se persigue es que sea el propio profesional el que se sienta atraído por la empresa sin tener que salir esta a buscarlo.

Según un último estudio elaborado por Hubspot/USC en 2019el Inbound Recruiting permitió reducir hasta un 85% los costes en los procesos de reclutamiento y es que el proceso de selección tradicional resulta costoso y obsoleto.

En definitiva, el Inbound Recruiting se puede comparar con una estrategia de cortejo emocional. La empresa mediante una exposición pública de sus valores, filosofía y testimonios de otros profesionales, consigue atraer la atención del potencial talento, pero no de cualquiera, sino del que encaja con sus necesidades. Es un Match en toda regla.

Reclutamiento Tradicional versus Inbound Recruiting

Como comentamos al principio, el reclutamiento tradicional busca cubrir la vacante lo antes posible para recuperar el funcionamiento normal del departamento. Publica vacantes en portales de empleo y página web corporativa arriesgándose a que el potencial candidato no acceda y se quede sin ver la oferta.

El Inbound Recruiting utiliza otras estrategias y medios de comunicación como las RRSS en las que expone sus principios, metas, objetivos, filosofía y sobretodo experiencias reales de trabajadores internos (employer branding) Al igual que en el marketing se cuida la experiencia del cliente con la marca, en esta nueva técnica de selección se buscar ofrecer la mejor experiencia al candidato convirtiéndolo en el centro de atención durante el proceso.

Pasos para el Inbound Recruiting

Si lo que queremos es situar al potencial candidato en el centro de nuestra estrategia, lo primero que tenemos que hacer es conocerlo bien. Para ello debemos trazar un perfil conocido como Candidate Persona (retrato lo más realista posible sobre el candidato ideal para tu empresa).

El proceso de define en cuatro pasos

Atraer

Como en cualquier proceso de cortejo, el objetivo del interesado es atraer la atención de su amad@. Para ello desplegará todas sus armas de seducción que incluyen la muestra de fortalezas, en este caso corporativas, y los beneficios que obtendrá el candidato si lo elige a él.

Convencer

En esta segunda fase hemos conseguido una primera cita con nuestro objetivo de seducción. Ya hay algo que le ha atraído de nosotros y la pelota está en nuestro tejado. De la empresa depende ahora seguir manteniéndolo interesado en el proceso.

Contratar

Tras esa primera cita vendrán más y ya podemos decir que tenemos al candidato «en el bote». La contratación supondrá un gran beneficio para ambas partes.

Mantener la llama

Una vez el candidato está dentro debemos seguir manteniendo el interés, y conseguir que cada vez el vínculo entre él/ella y la empresa sea más fuerte.

Recursos para implantar el Inbound Recruiting

Inbound recruiting

Construye una base de candidatos de calidad

Para ello utiliza diferentes medios de comunicación pero sobretodo ponle fácil al candidato llegar hacia ti. Ofrece links directos a tu base de datos desde lugares como LinkedIn, Twitter o Instagram.

Deja entrar al candidato

Ha llegado la hora de hacer marketing. Conviértete en el mejor anfitrión para los profesionales que lleguen a tu marca. Ábreles la puerta mostrándoles todo lo que obtendrán si se quedan.

Facilita la acción

Las llamadas a la acción son una de las partes más importantes en el marketing. De nada sirve exponer lo maravilloso que es trabajar en tu empresa sino promueves que el candidato entre. Déjale claro que puede enviarte su propuesta y que las candidaturas espontáneas son bien recibidas.

Comunicación personalizada

Si quieres que se sienta especial, trátalo de forma especial. la comunicación personalizada es una de las mejores formas de conexión.

Empresas como Tesla, Google, Netflix, Airbnb o Spotify ya tienen implementado el InboundRecruiting dentro de su estrategia de reclutamiento.

Para hacerlo posible es necesaria la presencia de herramientas digitales que permitan agilizar los procesos y dar en la Diana.

Happyforce te ayuda a conseguir optimizar tus procesos de reclutamientp así como a implementar esta novedosa técnica de selección.

Lectura recomendada