CONEXION- LA NUEVA ENERGÍA EN LAS EMPRESAS

Desde hace mucho tiempo creo que la CONEXIÓN es lo que marca la diferencia en todo. Conectar es sentir unión con algo o alguien y cuando eso pasa, aparecen unas sensaciones de bienestar y una llamada interior que te impulsa a hacer y SER  diferente.

Os voy a poner algunos ejemplos para que podáis entender mejor lo que quiero transmitiros, compartiendo con vosotros algunas de mis experiencias vividas.

Cuando empecé a estudiar en la Universidad no sabía qué elegir de carrera y guiada por mis padres comencé a estudiar ingeniería, pero realmente no me gustaba. (No sé si no me gustaba lo que estudiaba o no me gustaba lo que en mi cabeza consideraba que sería trabajar como ingeniera), el caso es que no conecté y en mi interior algo me decía que aquello no era lo mío. Lo dejé a mitad de curso

Cuando me enamoré por primera vez, la conexión entre los dos era brutal. Una mirada, una caricia, una palabra…. Todo era totalmente diferente a lo que antes había vivido y sentido. ¿Cuál era la diferencia?, no lo sabría explicar de forma lógica, simplemente conectamos y de forma muy especial y eso hizo que vibráramos  en la misma sintonía.

Ahora cuando conozco a alguien nuevo, la relación puede ser buena , muy buena o extraordinaria (pocas veces es mala). Hay personas con las que desde el minuto 1 hay un feeling especial, parece que nos conociéramos de toda la vida, todo fluye como si fuéramos almas gemelas.  Ese feeling especial es la conexión.

Conectas o no conectas, y la mayoría de las veces no hay razones  que puedan explicarlo. Porque va más allá de nuestro neurocortex, aquí el que lleva las riendas es el cerebro límbico y nuestro subconsciente. Conectar o no conectar nos lleva a gestionar las cosas de una u otra manera.

Buscar esa conexión que trae la magia de una relación debería ser algo que todos hiciéramos de forma natural, claro que para eso deberían enseñarnos desde pequeños a saber CONECTAR y esto es mucho más que saber escuchar, o saber comunicar. Conectar con otra personas y cuidar la relación es precisamente lo que trabaja la metodología de la COMUNICACIÓN NO VIOLENTA o lo que personas como Koldo Saratxaga fomenta desde hace años en las organizaciones para llevar a cabo su transformación cultural, a través de un Nuevo Estilo de Relaciones

La pregunta que tendríamos que hacernos con todo en la vida es: ¿Esto te hace vibrar?

La respuesta a esta pregunta nos tendría que ayudar a tomar unas u otras decisiones. En parte es nuestro inconsciente el que nos habla con sus sensaciones y por experiencia puedo decir que no hacerle caso, suele traer estrés y malestar

Después de estas pequeñas reflexiones creo que estaréis conmigo que es importante parar de vez en cuando y ver con qué y con quién sentimos esa conexión, hacer un balance de lo que nos suma y lo que nos resta. De hecho os invito a hacerlo conmigo. Tomaros un ratito y poned en el cuadrado central todo aquello que os da energía y en el cuadrado perimetral todo lo que os la quita.

Si hiciérais un balance ¿cómo saldría el resultado?? Y hablando de personas ¿Qué es lo que te aleja y lo que te acerca a cada una de ellas?

Somos unos verdaderos inconscientes al caminar por la vida sin darnos cuenta de toda la energía que vamos perdiendo por falta de conexión. Y luego llega el final del día, o el final de mes y nos sentimos cansados, o enfadados o infelices sin entender por qué 

Debemos preguntarnos más a menudo ¿Qué es lo que nos carga las pilas? Y ¿Cuántas veces recargamos esas pilas?

Es momento de pulsar el ON!!!  A través de las 3 energías vitales que para mí existen:

  • LA CONEXIÓN CONMIGO 
  • LA CONEXIÓN CON LOS DEMÁS
  • LA CONEXIÓN CON EL SISTEMA, EL ENTORNO, LA REALIDAD

1.- LA CONEXIÓN CONMIGO

Yo llamo conexión con uno mismo a ese desarrollo personal que nos permite conocernos  y gestionarnos bien. Conocer nuestros valores y ser coherentes viviendo de acuerdo a ellos. Cuidarnos para poder cuidar a los demás. Aquí empieza la magia de la energía de la CONEXIÓN.

Así conseguimos PERSONAS QUE CREEN EN ELLAS MISMAS CON UN GRAN DOMINIO PERSONAL

2.-CONEXIÓN CON LOS DEMÁS

Como seres sociales, relacionarnos con los demás es una necesidad básica para nuestra supervivencia. Desde que nacemos nos estamos comunicando y nuestros padres continuamente  nos enseñan a  hacerlo mejor: nos enseñan a hablar primero y luego nos enseñan a tratar con otras personas a través de una serie de “valores- ético-sociales” que no son más que las reglas de juego para convivir en sociedad.

Sin embargo saber hablar dista mucho de saber comunicar y es aquí principalmente donde fallamos a la hora de establecer y mantener relaciones sanas y duraderas basadas en la confianza, creando en muchas ocasiones  malas interpretaciones y conflictos que nos consumen energía y evitan que podamos construir juntos.

¿Habéis analizado por un momento cuánto tiempo perdemos en enfados? .Si en vez de poner el foco en lo que nos separa pusiéramos el foco en lo que nos acerca ¿no sería diferente?

Estamos demasiado entrenados para enjuiciar al otro, sin parar a entender cuáles son las necesidades, o razones que le puedan impulsar a comportarse de una u otra manera. Esta es la clave donde, según la Comunicación No Violenta, reside realmente el cambio que debemos hacer en nuestra forma de ver y percibir:

  • Bajo el punto de vista de los JUICIOS (Y CREENCIAS)
  • O bajo el punto de vista de las NECESIDADES Y SENTIMIENTOS

Sólo podremos conocer y entender a las personas cuando realmente conocemos lo que pasa en su interior, apagando el molesto ruido de nuestro propio diálogo interno. Aquí están las dos primeras claves que nos debieron enseñar desde pequeños, antes que a  hablar:

  • La escucha activa
  • La Empatía

Cuando empezamos a hablar  desde la verdad de cada cual en nuestras conversaciones estamos dando un giro a nuestra forma de relacionarnos, y es lo que hará se genere esa energía especial que haga que la empresas evolucione de verdad y pueda abordar los grandes retos que tenemos delante de forma conjunta, contribuyendo por un mismo propósito

Así conseguimos:

  • EQUIPOS COMPROMETIDOS
  • MOTIVADOS
  • DE CONFIANZA CONTRIBUYENDO JUNTOS POR UN MISMO PROPÓSITO

3.-CONEXIÓN CON EL SISTEMA, EL ENTORNO, LA REALIDAD

Esta tercera energía cobra una especial importancia en estos momentos tras los difíciles meses de pandemia que nos ha dejado una Realidad a la que debemos adaptarnos y abrazar.  Nuestra resistencia al cambio, y el miedo con el que en general se vive ahora nos hace consumir mucha más energía de la cuenta, por eso existe un cansancio mayor del habitual en la sociedad, que más bien es mental y no físico.

¿Y qué hacemos entonces?

La solución pasa por los siguientes pasos

1.- Aceptar lo que es y lo que hay

2.- Encontrar los Recursos que necesitamos (aprender nuevas formas de hacer, habilidades… etc)

3.- Ver las Oportunidades que seguro también existen y poner foco ahí

4.- Volvernos a Ilusionar para co-crear otra realidad

Se trata de cambiar nuestro Mindset y esto no es nada fácil pero haciéndolo juntos siempre es mejor, por eso es tan importante poder antes haber cargado las pilas de la Conexión con uno mismo y con los demás 

Así conseguimos SER FLEXIBLES ANTE LOS CAMBIOS IMPULSANDO LA INNOVACIÓN

Esta energía es la que debería correr por toda empresa que quiera evolucionar, pero  para que la Energía de la conexión funcione debemos guardar equilibrio entre las 3 fuentes que la alimenta, por eso os invito a que os hagáis las siguientes preguntas:

¿Cómo dirías que está el nivel de energía de tu empresa? ¿Qué pilas deberías cargar más?

Si necesitas que una nueva energía corra por tu empresa

Pulsa el ON de la conexiON

Lectura recomendada