Guía para managers: los 10 hábitos del líder ejemplar

El movimiento se demuestra andando, y más vale predicar con el ejemplo que con el consejo. Total, que hay un montón de recursos en la sabiduría popular que fundamentan lo que venimos a expresar hoy: si generas hábitos de buen líder, serás un buen líder.

La motivación y el compromiso son fuerzas poderosas en el arduo camino hacia el autoliderazgo y la identificación con la cultura y los valores de cada organización. Para alcanzar un buen eNPS, pocas cosas tan valiosas como un líder inspirador. Y eso de inspirar, ¿cómo se hace?

Pues generando hábitos de líder, ni más ni menos. Así que hoy, en esta nueva entrega de nuestra guía para managers, te traemos el decálogo de prácticas de liderazgo definitiva. Hay más, pero esta es la buena, de verdad.

1.      Work in progress

Todos estamos en proceso de construcción, de aprendizaje, de transformación, de mejora. Y el líder, el primero. Saber verlo y mostrarlo nos hará mucho más sencillo entender los errores y enfocar las soluciones posibles. Nadie es perfecto, ni falta que hace; lo interesante es no renunciar a serlo.

2.      Hábitos saludables

Hay que dormir bien, comer bien, practicar deporte y reservar un tiempo para el ocio. Si no, la productividad se va al garete en cuestión de semanas. Si lo sabes, ¿por qué no lo pones en práctica? Y por la misma razón, incentiva buenos hábitos entre tus empleados y compañeros de trabajo.

3.      Tira de inteligencia emocional

¿Sabes todas esas competencias emocionales que están tan de moda? Sí, lo de empatía, resiliencia, asertividad, mindfulness (sea lo que sea)… Pues ya te estás haciendo un retiro de autoayuda o te pones a visionar la filmografía completa de los Monty Python, o háztelo como puedas, pero el caso es que la necesitas.

4.      ¡Autodisciplina!

El arte de saber dominarse a uno mismo es un valor que todos quisiéramos ver en nuestros empleados… y que todos los empleados esperan ver en sus superiores jerárquicos. Su ausencia tiene un efecto devastador. Si además consigues darle un tono positivo basado en el entusiasmo y la coherencia, mejor que mejor.

5.      A las duras y a las maduras

Pocas cosas resultan mas desmoralizadoras que un líder que se arroga los éxitos y echa balones fuera cuando vienen mal dadas. De hecho, si usas el “yo” para asumir los errores y el “nosotros” para airear los éxitos, mejor que mejor, porque si cunde el ejemplo estarás generando una cohesión difícil de romper.

hábitos del líder

6.      Sin fardar

Uno de los hábitos del líder de verdad. No caigamos en el error de ponernos como ejemplo. Que sí, que hemos de serlo, pero no hemos de alardear de ello con el clásico “mira qué bien lo hago”. Esto solamente conduce, por parte de los empleados, a un descorazonador retraimiento o a una competitividad mal entendida.

7.      Escucha a tu equipo

La comunicación, no nos cansamos de decirlo, se corresponde con el modelo de los vasos comunicantes (que por algo se llaman así). Aparte de contar con los canales adecuados e indispensables, esto es ante todo una cuestión de actitud. Fluidez, retroalimentación y reconocimiento, las claves para que sea efectiva.

8.      Afronta las dificultades

Parte de tu tarea es colgarte las medallas, pero también dar la cara cuando es el momento de hacerlo. No hay empleado que no admire al líder que asume la responsabilidad en los momentos difíciles, sea de puertas para fuera defendiendo una decisión o de puertas para dentro resolviendo un conflicto.

9.      ¿Por qué? Tú lo sabes…

Hay etapas y situaciones en las que es fácil perder el norte y olvidar el objetivo que hay, o debe haber, tras nuestras acciones. Tanto a nivel operacional como de motivación es crucial que el líder muestre a los demás que los proyectos en los que nos embarcamos tienen un propósito claro y significativo.

10. Comprométete con las causas que lo merecen

La responsabilidad social corporativa está muy bien, pero ¿qué hay de la responsabilidad social individual? A título individual podemos aportar nuestro granito de arena y, en nuestro rol de líderes, podemos conseguir que un buen puñado de granitos formen una sólida roca. La mejor forma es la de siempre: ponernos manos a la obra.

¿Quieres conocer cómo viven las personas su relación con los managers? En Happyforce medimos 18 KPI’s mensuales que te permiten tomar decisiones estratégicas basadas en datos

Lectura recomendada