¿Qué es una banda de música sino un equipo de alto rendimiento? Volviendo de un concierto se nos ha ocurrido que tal vez podríamos aprender bastante de ellos en cuanto a gestión de equipos… ¿Cómo se alinean los objetivos de cada miembro con los del conjunto? ¿Cómo estimulan la motivación y el compromiso? ¿Hasta qué punto es importante la figura del líder?
Lo hablamos en nuestro Happy Talks, en el webinar del 12 de abril de 2023, que se titula “Cómo gestionar equipos de alto rendimiento” con Isaac Ordóñez, músico, director musical y productor, que nos da su perspectiva de la gestión de equipos de alto rendimiento desde su experiencia en el sector artístico y del entretenimiento.
El factor de la comunicación
Este es el primer factor que aparece destacado en la conversación: transmitir valores, actitudes y comportamientos, pero también dar instrucciones concretas con sus plazos, su producción, sus objetivos… requiere no solo tener claro de dónde partimos y a dónde queremos llegar; también cierta habilidad comunicativa, flexible y eficaz.
Desde la perspectiva del líder de equipo es interesante, en la medida de lo posible, adaptar las herramientas y el lenguaje a cada uno de los miembros del equipo; es parte del liderazgo entender qué persona necesita una aproximación más directa, quién funciona mejor en cada tarea, cuál prefiere tener más (o menos) autonomía, etc.
En función de las características de la organización, del tipo de proyecto, del estilo de liderazgo y del perfil de cada miembro del equipo, las dinámicas comunicativas serán diferentes. Esto va de la gestión de los flujos de información a las interacciones personales; en el campo de la gestión de equipos se trata de sacar lo mejor de cada uno para alcanzar un objetivo común, y no hay una única forma de hacerlo.
El factor de la colaboración creativa
A veces parece que, al hablar de liderazgo de equipos, pensamos automáticamente en una direccionalidad de ideas, instrucciones y aportes que va exclusivamente de arriba abajo; es un error básico ignorar la aportación de cada miembro del equipo de abajo arriba, pero también desde una perspectiva horizontal.
En el ámbito artístico esto es evidente, nos cuenta Isaac Ordóñez. Si pensamos, por ejemplo, en una banda tocando música, lo vemos claro: vale que hay un director, pero la colaboración (en el ámbito musical diríamos sintonía, en el ámbito organizativo diríamos sinergia) es fundamental para alcanzar los objetivos. Es tarea del director facilitar los canales para que se establezca esa colaboración.
Sin salir del ámbito de las producciones artísticas, Ordóñez trae a colación la gestión de egos y sensibilidades; aquí cada uno desempeña un papel, y el éxito pasa por [saber controlar esas emociones LINK POST PENDIENTE “La gestión de emociones es clave para…”!!!]. Y coloca el disfrute como el elemento que permite que “todo encaje”; quién no quiere disfrutar, quién no se siente mejor y no le salen mejor las cosas cuando lo pasa bien, ¿no?

El factor de la presión y el estrés
Si de algo saben en el mundo del artisteo, es de presión; imagínate tener que presentar ese power point tan importante, pero delante de 20.000 personas dando voces… Pero sea dentro o fuera del escenario, siempre hay mucho en juego en cualquier proyecto, y todos invertimos mucho a nivel emocional (y a veces económico).
Dormir poco, improvisar mucho y resolver, las claves de la gestión de equipos bajo presión según Isaac; más en serio, coloca la templanza y la capacidad de coordinación como la actitud y la capacidad, respectivamente, que permiten sacar partido a la presión.
En los equipos de alto rendimiento es interesante contar con personas “especializadas” en trabajar bajo presión, en cierto modo, para saber mantenerla bajo control y minimizar los efectos adversos del estrés. Pero también, y sobre todo, que el líder sepa capear el temporal y evitar que afecte, en la medida de lo posible, al resto del equipo. Una relación de confianza es causa de esa paz, y a la vez también es efecto de la misma.
La gestión es emoción apoyada en datos
Si te fijas, al final se trata de flexibilidad, disfrute y confianza. ¿Ves como no era tan difícil? 🤭 Eso sí, un poco de métrica te vendría de maravilla.